El uso cada vez más común y continuo de las computadoras, tablets y smartphones está llevando frecuentemente pacientes al oftalmólogo por las molestias que ocasiona su uso durante largos periodos de tiempo (no sólo por trabajo sino también en los momentos de ocio).
El llamado síndrome visual informático es el problema laboral más común en todos los países desarrollados. Se sabe que el uso prolongado de computadoras en las jornadas laborales provoca problemas de fatiga visual, se estima que afecta a un 70 hasta 90% de los trabajadores que utilizan el ordenador más de tres horas seguidas.
Largos periodos de tiempo frente a la pantalla obligan al sistema visual a concentrarse y esforzarse mucho más que cualquier otra tarea. Leves alteraciones de naturaleza refractiva o de alineamiento de los ojos (binocular) que en otras circunstancias no ocasionarían molestias, se convierten en problemáticas; dando lugar a síntomas oculares y de ineficacia visual que es necesario tratar. La visita al optometrista u oftalmólogo logrará determinar el error refractario en visión de lejos y próxima, ya que pequeños errores de graduación pueden causar molestos síntomas.
Síntomas
Tratamiento